sábado, 19 de septiembre de 2015
18. Sombras
Este dibujo se realiza con un lápiz llamado carboncillo es un lápiz que raya muy oscuro y da este efecto.
Además el dibujo es escencialmente tratar de descubrir que hay detrás de toda esta sombra.
17. Rostro de famoso
En este dibujo teniamos que dibujar el rostro de un famoso.
Decidí dibujar al señor barriga del chavo del 8 ; y este fue el resultado:
Es un dibujo un poco díficil ya que dibujar a un personaje requiere de detalles y similitudes muy puntuales, pero me divertí mucho y me gustó el resultado.
15. Dibujo dos puntos de fuga
Este dibujo debía realizarse con dos puntos de fuga , que van ubicados sobre la línea del horizonte.
En esta ocasión quize dibujar la esquina de mi casa vista desde afuera.
14. Puntos de fuga cubo
Puntos de fuga : trata del lugar en el cual confluyen las proyecciones de todas las rectas paralelas a una cierta dirección en el espacio, pero que no son paralelas al plano de la proyección.
Lee todo en: Definición de punto de fuga - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/punto-de-fuga/#ixzz3m847bbLV
Lee todo en: Definición de punto de fuga - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/punto-de-fuga/#ixzz3m847bbLV
En este ejercicio dibujamos primero la línea del horizonte luego sobre ella un punto de fuga; donde fugan valga la redundancia algunos puntos del cubo.
16. Rostro con medidas
Este dibujo se realiza mediante unas medidas dadas por el docente.
Y este es el resultado de dicho dibujo:
Y este es el resultado de dicho dibujo:
13. Persona con espacios negativos.
12. Dibujo espacios negativos.
Las instrucciones para este dibujo fueron:
Primero realizar formas geométricas en una cartulina, recortarlas y con ellas formar una nueva figura.
Segundo poner estas formas en la hoja y dibujarlas.
Por último sombrear los espacios negativos.
Espacio negativo: Es un espacio sin rellenar, que está porque debe estar y que está
"vacío", sin información relevante para la fotografía. En el momento en
el que lo que pensábamos que era un espacio negativo tiene algún detalle
importante para la lectura de la imagen, deja de ser espacio negativo
para pasar a ser espacio positivo (espacio con información).
http://www.dzoom.org.es/tecnicas-de-composicion-el-espacio-negativo/
http://www.dzoom.org.es/tecnicas-de-composicion-el-espacio-negativo/
11. Dibujo al revés
El dibujo al revés me parece uno de los mas interesantes ya que tuvimos que hacerlo mirando siempre un dibujo en la pantalla, y nunca pudimos voltear nuestra hoja para ver como estaba quedando.
Es un poco díficil y muchas veces me sentí abrumada, pero cuando vi el resultado fue una sensación agradable.
10. Dibujo de la infancia.
Este ejercicio me parece muy bueno, ya que nos hace volver a nuestros recuerdos cuando pequeños e intentar imaginar esos dibujos que hacíamos en dicha edad.
Mi dibujo es una réplica casi exacta de los dibujos que hacía a los ocho años, siempre dibujaba a mi familia ya que son una parte importante en mi vida.
9. Firmas
En este dibujo las instrucciones fueron copiar en la columna izquierda 10 valores o sentimientos ; y luego escribir en las columnas del frente la representación de nuestra firma de acuerdo a ese sentimiento; luego ir escogiendo las tres que más nos gustaron, y por último elegir la que mas nos gustó y porqué.
8. Dibujo Copa Barroca
Este dibujo es parecido al mostrado anteriormente de copas con rostros , pero en esta ocasión la instrucción fue que dibujaramos los rostros de dos brujas frente a frente y este fue el resultado.
7. Dibujo Persona desde mi perspectiva.
Este dibujo es tal vez uno de los más díficiles a mi parecer ya que dibujar a una persona en cuerpo entero y tener en cuenta las proporciones y los detalles es un trabajo un poco mas duro.
Pero me parece que quedó bonito y proporcionado.
6. Dibujo Copa
Este es uno de los dibujos que me parece mas interesante, primero dibujamos los rostros de frente, tal vez mirandose uno al otro y luego en el centro fue apareciendo como por arte de magia una copa.
Creo que el punto un poco mas díficil de este ejercicio es que el sombreado quede bonito y que se note el trabajo allí, para que se diferencien bien los rostros de la copa.
5. Dibujo Mano Derecha
Este dibujo es un poco parecido al que ya mostré antes, pero lo curioso es que lo dibujamos con la mano contraria a la que utilizamos habitualmente. Yo siempre dibujo con mi mano derecha, esta vez tuve que dibujar con mi mano izquierda ; mi mano derecha.
Me gustó mucho por que me parece que esta proporcionado y a pesar de haber sido dibujado con la mano contraria se ve bonito.
4. Dibujo Silla
Este dibujo me parece un poco sencillo pero también pienso que está bien retratado; dibujé la silla del comedor de mi casa, teniendo en cuenta todos sus detalles y curvas.
3. Dibujo Mano Izquierda
Este dibujo me gustó demasiado y me pareció muy didáctico ya que trata de dibujar tu mano izquierda viéndola y tratando de dibujar cada detalle.
Lo interesante de este dibujo es que lo hice sin medir mi mano ni tomar como referencia su tamaño, solo la imaginé y me parece que al terminar se ve proporcionada y bonita.
2. Dibujo Rostro
Este fue el primer dibujo de un rostro, me costó un poco ya que no soy muy buena dibujando, pero me divertí mucho realizandolo,
El dibujo retrata el rostro de un hombre que salió de mi imaginación.
1. Dibujo Abstracto
Este fue mi primer dibujo, las
instrucciones que nos dieron fueron hacer un dibujo abstracto
utilizando la regla pero en ningún momento se podía alzar el lápiz
además el dibujo debía ocupar el 75% del espacio útil de la hoja.
Este
dibujo me pareció muy entretenido y un poco fácil ya que al ser un
dibujo abstracto no debemos seguir normas o ejemplos; ¡solo debemos usar
nuestra imaginación!
APRENDER A DIBUJAR, UN MÉTODO GARANTIZADO. BETTY EDWARDS
Este libro nos da ejercicios y tips para aprende a dibujar, con el lado derecho del cerebro.
Contiene ejercicios que hacen que el lado izquierdo del cerebro se desconecte por completo, y ahora si el lado derecho pueda empezar a mostrar todo lo que siempre hubo allí.
Algunos de los ejercicios descritos en este libro son los que mostraré, y se verá un gran avance dibujo a dibujo, un poco mas de técnica, detalle y amor por el dibujo en cada ejercicio.
Contiene ejercicios que hacen que el lado izquierdo del cerebro se desconecte por completo, y ahora si el lado derecho pueda empezar a mostrar todo lo que siempre hubo allí.
Algunos de los ejercicios descritos en este libro son los que mostraré, y se verá un gran avance dibujo a dibujo, un poco mas de técnica, detalle y amor por el dibujo en cada ejercicio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)